Tokenización, el futuro de las finanzas

En este artículo exploramos qué es la tokenización, sus similitudes con transacciones financieras tradicionales, ventajas y desventajas, y cómo grandes instituciones bancarias están adoptando esta tecnología. ¡Descubre dónde invertir en productos tokenizados!

BLOCKCHAINFINANZAS TRADICIONALES

Eduardo Estecha

7/21/20243 min read

La tokenización es una de las innovaciones más emocionantes en el mundo financiero actual. Si alguna vez te has preguntado cómo el blockchain puede transformar las inversiones tradicionales, este artículo es para ti. Exploraremos qué es la tokenización, sus similitudes con las transacciones financieras que ya conocemos, sus ventajas y desventajas, y por qué las grandes instituciones bancarias están comenzando a adoptarla. Además, te diremos dónde puedes invertir en productos tokenizados

¿Qué es la tokenización?

La tokenización es el proceso de convertir derechos sobre un activo en un token digital en un blockchain. Esto puede incluir cualquier cosa, desde bienes raíces hasta obras de arte, acciones y más. Piensa en un token como una representación digital de un activo físico o financiero, lo que facilita su compra, venta y transferencia de manera más eficiente y segura.

Similitudes con transacciones existentes

Aunque la tokenización puede sonar compleja, en realidad tiene muchas similitudes con las transacciones financieras que ya conocemos. Por ejemplo:

  • Acciones y Bonos: Al igual que compramos y vendemos acciones en una bolsa de valores, los tokens pueden comprarse y venderse en plataformas de blockchain.

  • Propiedad Fraccionada: Al igual que una empresa puede emitir acciones, la tokenización permite la propiedad fraccionada de un activo, facilitando la inversión en partes pequeñas de bienes costosos.

Productos de inversión con tokenización

La tokenización ha dado lugar a una variedad de nuevos productos de inversión. Algunos ejemplos incluyen:

  • Real Estate Tokens: Propiedades inmobiliarias tokenizadas que permiten la inversión en bienes raíces sin comprar una propiedad completa.

  • Security Tokens: Representan valores financieros como acciones y bonos en formato digital.

  • NFTs (Non-Fungible Tokens): Tokens únicos que representan la propiedad de activos digitales o físicos únicos.

Ventajas y desventajas

Ventajas

  1. Liquidez: La tokenización puede hacer que activos tradicionalmente ilíquidos, como bienes raíces, sean más líquidos y fáciles de comerciar.

  2. Accesibilidad: Permite a más personas invertir en activos que de otro modo estarían fuera de su alcance financiero.

  3. Transparencia: Las transacciones en blockchain son transparentes y verificables, lo que reduce el riesgo de fraude.

Desventajas

  1. Regulación: La regulación de los activos tokenizados aún está en desarrollo y puede variar ampliamente entre jurisdicciones.

  2. Seguridad: Aunque el blockchain es seguro, los tokens y las plataformas de comercio pueden ser objetivos de hackeos.

  3. Volatilidad: Los mercados de tokens pueden ser muy volátiles, lo que representa un riesgo para los inversores.

Porqué lo están adoptando las entidades financieras

Las grandes instituciones bancarias están comenzando a utilizar la tokenización debido a sus numerosas ventajas. La capacidad de fraccionar activos y mejorar la liquidez es muy atractiva, al igual que la transparencia y seguridad que ofrece el blockchain. Además, la tokenización puede reducir los costos de transacción y simplificar el proceso de liquidación.

Una de las implementaciones más recientes y notables son los depósitos bancarios tokenizados. Estos depósitos funcionan de manera similar a los depósitos tradicionales, pero en lugar de tener un registro centralizado en el banco, el depósito se representa mediante tokens en un blockchain. Esto permite una mayor transparencia y puede mejorar la eficiencia en la gestión de los fondos.

¿Dónde inviertir en productos financieros?

Invertir en productos tokenizados es cada vez más accesible gracias a varias plataformas. Algunas de las más conocidas incluyen:

  • Coinbase: Plataforma popular que ofrece una variedad de tokens.

  • Binance: Otra plataforma líder con múltiples opciones de tokens y criptomonedas.

  • RealT: Especializada en bienes raíces tokenizados.

  • Reental: Ideal para inversiones en bienes raíces tokenizados.

  • Urbanitae: Permite invertir en proyectos inmobiliarios tokenizados.

  • Equito App: Diversos productos financieros tokenizados.

  • Blast: Inversiones en múltiples activos tokenizados.

  • OpenSea: Venta de NFT.

Conclusión

La tokenización está transformando la forma en que invertimos, ofreciendo nuevas oportunidades y ventajas. Si estás interesado en diversificar tu portafolio y explorar nuevas áreas de inversión, los productos tokenizados pueden ser una excelente opción.

Disclaimer

Este artículo tiene fines informativos y no constituye un consejo de inversión. Antes de tomar cualquier decisión de inversión, te recomendamos investigar a fondo y considerar tus objetivos y situación financiera. Consultar con un asesor financiero profesional también puede ser beneficioso.