Todo lo que necesitas saber sobre las cuentas remuneradas

Uno de los productos de inversión que más de moda se están poniendo últimamente, su popularidad va elevada a los altos tipos de interés. Aprende aquí a beneficiarte de ellos para hacer que tu dinero no pierda valor.

Eric Serret

6/24/20242 min read

Todo lo que necesitas saber sobre las cuentas remuneradas

¿Qué es una cuenta remunerada?

Una cuenta remunerada es un tipo de cuenta bancaria que, a diferencia de una cuenta corriente o de ahorro tradicional, ofrece un interés sobre el saldo que mantienes en ella. Es decir, el banco te paga una cantidad de dinero por mantener tu dinero en la cuenta, como si te "alquilara" tus fondos.

¿Cómo funcionan?

Las cuentas remuneradas funcionan de manera sencilla: depositas dinero en la cuenta, y el banco te paga intereses de forma periódica (mensual, trimestral o anual) sobre el saldo que mantienes. Este interés se calcula como un porcentaje del saldo y se añade a tu cuenta de manera automática.

Ejemplo práctico

Imaginemos que tienes una cuenta remunerada con un saldo de 10,000 euros y un interés anual del 2%. Al cabo de un año, habrías ganado:

Por lo tanto, después de un año, tendrías 10,200 euros en tu cuenta.

Tipos de cuentas remuneradas

Existen diferentes tipos de cuentas remuneradas, algunas de las más comunes son:

  1. Cuentas de ahorro remuneradas: Son similares a las cuentas de ahorro tradicionales, pero ofrecen una tasa de interés sobre el saldo.

  2. Cuentas corrientes remuneradas: Ofrecen la comodidad de una cuenta corriente (uso de tarjeta, cheques, etc.) junto con un interés sobre el saldo.

  3. Depósitos a plazo fijo: Aunque no son exactamente cuentas remuneradas, funcionan de manera similar al ofrecer intereses por mantener tu dinero en la cuenta por un período fijo.

Ventajas de las cuentas remuneradas

  1. Generan ingresos pasivos: El dinero que depositas en la cuenta genera intereses sin que tengas que hacer nada.

  2. Liquidez: A diferencia de otros productos financieros, las cuentas remuneradas suelen permitir retirar el dinero en cualquier momento sin penalización.

  3. Seguridad: Las cuentas remuneradas están aseguradas por los fondos de garantía de depósitos, lo que significa que tu dinero está protegido hasta cierto límite en caso de que el banco tenga problemas financieros.

Desventajas de las cuentas remuneradas

  1. Intereses bajos: Aunque ofrecen intereses, estos suelen ser más bajos que otros productos de inversión como bonos o acciones.

  2. Inflación: Si la tasa de interés que ofrece la cuenta es menor que la tasa de inflación, el poder adquisitivo de tu dinero puede disminuir con el tiempo.

  3. Requisitos de saldo mínimo: Algunas cuentas remuneradas requieren mantener un saldo mínimo para obtener los intereses, lo cual puede ser una limitación para algunos usuarios.

¿Vale la pena invertir en una cuenta remunerada?

Las cuentas remuneradas son una opción atractiva para aquellos que buscan una inversión segura y de bajo riesgo. Son ideales para personas que desean tener liquidez inmediata y no están dispuestas a asumir los riesgos asociados con otros tipos de inversiones.

Sin embargo, debido a las tasas de interés generalmente bajas, no son la mejor opción si buscas maximizar tus rendimientos a largo plazo. En este caso, podrías considerar diversificar tu inversión en productos que ofrezcan mayores retornos, aunque con mayor riesgo.

En resumen, las cuentas remuneradas valen la pena si valoras la seguridad y la disponibilidad inmediata de tu dinero, pero si tu objetivo es obtener altos rendimientos, es recomendable explorar otras alternativas de inversión.