Fondos REIT: Cómo invertir en ladrillo desde 10€
Invertir en el sector de la construcción ya no está reservado a las clases altas.


El mundo de la inversión puede parecer complejo al principio, pero hay productos diseñados para facilitar el acceso a diferentes mercados. Uno de estos productos son los fondos REIT, que ofrecen una forma accesible de invertir en bienes raíces sin la necesidad de comprar propiedades directamente. En este artículo, exploraremos qué son los fondos REIT, sus ventajas, desventajas y cómo puedes empezar a invertir en ellos.
¿Qué son los Fondos REIT?
REIT son las siglas en inglés de Real Estate Investment Trust, o Fondo de Inversión en Bienes Raíces en español. Un fondo REIT es una empresa que posee, opera o financia propiedades inmobiliarias que generan ingresos. Estos fondos permiten a los inversores ganar una parte de los ingresos generados a través de bienes raíces como viviendas, locales u hoteles sin tener que comprar, administrar o financiar propiedades ellos mismos.
Los REIT funcionan de manera similar a los fondos mutuos. Reúnen el capital de numerosos inversores para comprar una cartera de propiedades. Estas propiedades pueden incluir centros comerciales, edificios de oficinas, apartamentos, hoteles, y más. Los REIT están obligados por ley a distribuir al menos el 90% de sus ingresos imponibles a los accionistas en forma de dividendos, lo que los convierte en una fuente atractiva de ingresos pasivos.
Existen diferentes tipos de REIT, entre ellos:
REIT de Capital (Equity REITs): Poseen y gestionan propiedades inmobiliarias. Los ingresos provienen principalmente del alquiler de espacios y de la venta de propiedades.
REIT Hipotecarios (Mortgage REITs): Financian propiedades inmobiliarias mediante la compra de hipotecas o préstamos hipotecarios. Sus ingresos provienen principalmente de los intereses de estas hipotecas.
REIT Híbridos: Combinan las estrategias de los REIT de capital y los hipotecarios.
Ventajas de Invertir en Fondos REIT
Diversificación de la cartera de inversiones: Los REIT permiten a los inversores diversificar sus carteras con bienes raíces sin necesidad de una gran cantidad de capital.
Ingresos pasivos: Debido a la obligación de distribuir el 90% de los ingresos imponibles, los REIT suelen ofrecer dividendos atractivos y regulares.
Acceso a propiedades de alta calidad: A través de los REIT, los inversores pueden participar en la propiedad de activos inmobiliarios que de otra manera serían inaccesibles.
liquidez del mercado: A diferencia de las propiedades inmobiliarias directas, las acciones de REIT se pueden comprar y vender fácilmente en bolsas de valores, ofreciendo mayor liquidez.
Inconvenientes de Invertir en Fondos REIT
Sensibilidad a los tipos de interés: Los REIT pueden ser sensibles a las fluctuaciones en los tipos de interés, lo que puede afectar su valor y los dividendos pagados.
Riesgo del mercado inmobiliario: Los REIT están sujetos a las mismas fuerzas del mercado que afectan a la industria inmobiliaria en general, como cambios en la demanda de alquileres, vacantes y fluctuaciones en los valores de las propiedades.
Gastos de Gestión del Fondo: Como cualquier fondo gestionado, los REIT conllevan costos administrativos y de gestión que pueden reducir los rendimientos netos.
Dónde Invertir en Fondos REIT
Invertir en REIT puede ser tan sencillo como comprar acciones a través de un bróker o banco en línea.
Corredores de Bolsa en Línea: Plataformas como XTB o DeGiro ofrecen acceso a REIT cotizados en bolsa.
Fondos Mutuos y ETFs de REIT: Existen fondos mutuos y ETFs que se centran en inversiones en REIT, proporcionando una forma de diversificación adicional. Algunos de estos son el Vanguard Real State Fund y el iShares Real State ETF.
Plataformas de Inversión Inmobiliaria en Línea: Algunas plataformas de inversión inmobiliaria en línea ofrecen acceso a REIT privados, que no cotizan en bolsa, proporcionando otra vía para invertir en bienes raíces.
Los fondos REIT representan una forma accesible y potencialmente lucrativa de participar en el mercado inmobiliario. Sin embargo, como cualquier inversión, conllevan riesgos y no son adecuados para todos los perfiles de inversores. Antes de invertir en REIT, es fundamental realizar una investigación exhaustiva y considerar consultar con un asesor financiero.
Disclaimer: Este artículo tiene fines informativos y no constituye un consejo de inversión. Se recomienda encarecidamente realizar investigaciones adicionales antes de tomar cualquier decisión de inversión.