¿Cómo tributan las criptomonedas en España?

Descubre cómo tributan las criptomonedas en España, cuándo debes notificar a Hacienda y cuáles son los países europeos con menor carga tributaria. Aprende también sobre las formas de elusión fiscal con criptomonedas. ¡Ahorra en tus inversiones digitales!

BLOCKCHAIN

Eduardo Estecha

7/28/20242 min read

Las criptomonedas están revolucionando el mundo financiero, y cada vez son más los españoles que invierten en ellas. Sin embargo, con la popularidad también viene la responsabilidad fiscal. En este artículo, desglosamos todo lo que necesitas saber sobre la tributación de criptomonedas en España, los tramos de tributación, las obligaciones con Hacienda y cómo optimizar tus impuestos.

Tramos de tributación

En España, las ganancias obtenidas de la venta de criptomonedas se consideran ganancias patrimoniales y están sujetas a los siguientes tramos de tributación:

  • Hasta 6.000 €: 19%

  • De 6.001 € a 50.000 €: 21%

  • De 50.001 € a 200.000 €: 23%

  • Más de 200.000 €: 26%

Es importante recordar que estos porcentajes pueden variar según las actualizaciones fiscales anuales.

¿Cuándo es obligatorio notificar a Hacienda?

Debes notificar a Hacienda sobre tus criptomonedas si:

  1. Has realizado operaciones de compra-venta durante el año fiscal.

  2. Tus saldos en criptomonedas superan los 50.000 € y están en exchanges extranjeros (Modelo 720).

  3. Generas ingresos pasivos a través de actividades como staking o yield farming.

Tributación de Exchanges DeFi

Las criptomonedas en exchanges descentralizados (DeFi) también tributan. Las operaciones de staking, lending y yield farming generan ingresos que deben ser declarados como rendimientos de capital mobiliario. Hacienda está cada vez más atenta a estas actividades, por lo que es crucial llevar un registro detallado de todas tus operaciones.

Países europeos con menor tributación

Si buscas optimizar tus impuestos, hay varios países en Europa con una carga fiscal más baja sobre criptomonedas:

  • Portugal: No grava las ganancias de capital por la venta de criptomonedas para individuos.

  • Alemania: No tributa las criptomonedas mantenidas durante más de un año.

  • Malta: Ofrece un régimen fiscal favorable con exenciones para ciertas operaciones en criptomonedas.

Elusión fiscal con criptomonedas

La elusión fiscal, aunque legal, debe hacerse con cuidado. Algunas estrategias incluyen:

  1. Residencia Fiscal en Países con Baja Tributación: Cambiar tu residencia a un país con mejores condiciones fiscales.

  2. Optimización de Pérdidas: Usar pérdidas en criptomonedas para compensar ganancias.

  3. Holding a Largo Plazo: Mantener criptomonedas durante más de un año en países con exenciones a largo plazo, como Alemania.

Conclusión

La tributación de criptomonedas en España puede parecer compleja, pero con la información adecuada y una buena estrategia fiscal, puedes optimizar tus impuestos y mantenerte dentro de la legalidad. Recuerda que el conocimiento es poder, y estar informado te ayudará a tomar mejores decisiones financieras.

¿Quieres saber más sobre cómo gestionar tus inversiones en criptomonedas? ¡Visita nuestro blog y no te pierdas nuestros próximos artículos!

Disclaimer

Este artículo tiene fines informativos y no constituye un consejo de inversión. Antes de tomar cualquier decisión de inversión, te recomendamos investigar a fondo y considerar tus objetivos y situación financiera. Consultar con un asesor financiero profesional también puede ser beneficioso.