Cómo Retirar Tus Ingresos en Criptomonedas de KuCoin: Guía Paso a Paso
Evita las estafas y retira tus ahorros de forma segura de kuCoin siguiendo estos pasos.


En Moneyeo, a menudo discutimos temas de inversión y cómo optimizar nuestros ahorros utilizando diversas herramientas del mercado. Sin embargo, a veces olvidamos aspectos cruciales como cómo operar en un bróker o exchange de criptomonedas específico. Este artículo se basa en mi experiencia personal. Después de duplicar mi inversión inicial en Bitcoin, me encontré con la necesidad de retirar mis criptomonedas de KuCoin sin saber cómo hacerlo. Cometí algunos errores que podrían haber sido costosos. Para evitar que te pase lo mismo, aquí te dejo algunos consejos y métodos para retirar tu dinero de KuCoin de manera segura.
Método 1: P2P (No recomendado para principiantes)
KuCoin ofrece una opción para retirar dinero a una cuenta bancaria o a una cuenta de Revolut utilizando la metodología P2P. P2P, o Peer to Peer, es un método de trueque digital donde vendes tus criptomonedas a una persona o entidad que te las compra a cambio de dinero fiduciario (euros, dólares, etc.), depositado en tu cuenta bancaria, de Wise o de Revolut.
Pasos para retirar mediante P2P en KuCoin
1. Accede a tu cuenta de KuCoin: Inicia sesión y ve a la sección "Fiat" en el menú de Operaciones.
2. Selecciona la criptomoneda y el método de pago: Elige la criptomoneda que deseas intercambiar y el tipo de divisa.
3. Busca ofertas adecuadas: Revisa las ofertas disponibles y selecciona una que tenga buenas condiciones y un comprador con alta reputación.
4. Inicia la transacción: Introduce la cantidad que deseas vender y confirma la transacción. KuCoin actuará como intermediario.
5. Confirma la recepción del pago: Una vez recibido el pago en tu cuenta, confirma en la plataforma para liberar las criptomonedas al comprador.
Advertencias sobre el uso de P2P
- Riesgo de fraude: A pesar de la auditoría de KuCoin, hay muchos estafadores en la plataforma. Verifica la reputación del comprador.
- Verificación del pago: Asegúrate de que el dinero haya sido recibido antes de liberar las criptomonedas. No le des al botón antes de tiempo o tendrás que pasar por un farragoso proceso si quieres recuperar tu dinero, si es que lo recuperas.
- Evita la opción de "operar rápido": Esta opción, que aparece por defecto, te asignará un exchange aleatorio que puede ser tremendamente poco fiable. Si pese a los riesgos quieres seguir este método, selecciona manualmente "P2P", y elige un comprador con al menos un 97% de éxito en las operaciones y más de 1000 transacciones exitosas.
Método 2: Utilizar la KuCard para retirar tus criptomonedas
KuCoin ofrece una tarjeta VISA de débito, la KuCard, que puede utilizarse tanto virtualmente de forma gratuita como físicamente pagando 9,99€. Esta tarjeta permite añadir y retirar dinero de tu cuenta y usarla en cajeros automáticos y para compras en línea.
Ventajas de la KuCard
- Seguridad: La KuCard es el método más seguro para retirar dinero desde KuCoin a tu banco, pues es una tarjeta de débito normal y corriente, sin intermediarios.
- Conveniencia: Puedes usarla para transferir fondos directamente a tu cuenta de Revolut o neobanco de tu elección.
- Límites: Puedes transferir hasta 20,000€ al día.
Pasos para utilizar la KuCard
1. Solicita tu KuCard: Solicítala a través del sitio web de KuCoin.
2. Usa tu KuCard: Utiliza la tarjeta para retirar efectivo en cajeros automáticos o para hacer compras en línea. Con Revolut, puedes añadir dinero de tu cuenta de KuCoin con la KuCard clicando en la sección "añadir dinero".
Retirar tus ingresos en criptomonedas de KuCoin puede realizarse de varias maneras, cada una con sus propias ventajas y riesgos. El intercambio P2P ofrece flexibilidad pero requiere precaución contra fraudes, mientras que la KuCard proporciona acceso directo y seguro a tus fondos. Evalúa cuidadosamente cada método y elige el que mejor se adapte a tus necesidades. Con estos consejos, podrás retirar tus ingresos de KuCoin de manera segura y eficiente, evitando los errores que yo mismo cometí.