¿Cómo elegir el fondo indexado que más se adapte a mí?

Invertir puede parecer una tarea abrumadora, especialmente si eres nuevo en el mundo financiero. Sin embargo, una opción accesible y efectiva para los principiantes es invertir en fondos indexados. En este artículo, te explicaremos qué es un fondo indexado, los tipos que existen, las métricas clave para elegir el mejor para ti y las plataformas disponibles en España para empezar a invertir.

5/25/20243 min read

Invertir puede parecer una tarea abrumadora, especialmente si eres nuevo en el mundo financiero. Sin embargo, una opción accesible y efectiva para los principiantes es invertir en fondos indexados. En este artículo, te explicaremos qué es un fondo indexado, los tipos que existen, las métricas clave para elegir el mejor para ti y las plataformas disponibles en España para empezar a invertir.

¿Qué es un fondo indexado?

Un fondo indexado es un tipo de fondo de inversión que busca replicar el rendimiento de un índice de mercado específico, como el S&P 500 o el IBEX 35. En lugar de tratar de superar al mercado, como lo hacen los fondos gestionados activamente, los fondos indexados se limitan a igualar el rendimiento del índice que siguen. Esto se logra mediante la compra de todas (o una muestra representativa) de las acciones o bonos que componen el índice en cuestión.

Los fondos indexados son populares por varias razones:

  • Bajos costos: Tienen comisiones más bajas debido a su gestión pasiva.

  • Diversificación: Invierten en una amplia gama de activos, reduciendo el riesgo individual.

  • Transparencia: Es fácil entender en qué estás invirtiendo, ya que replican índices bien conocidos.

¿Qué tipos de fondo indexado existen?

Existen varios tipos de fondos indexados, y la elección dependerá de tus objetivos y perfil de riesgo. Aquí te presentamos algunos de los más comunes:

  1. Fondos de acciones: Replican índices de mercado de acciones, como el S&P 500 (Estados Unidos) o el Euro Stoxx 50 (Europa).

  2. Fondos de bonos: Siguen índices de bonos, como el Bloomberg Barclays U.S. Aggregate Bond Index.

  3. Fondos sectoriales: Se centran en sectores específicos, como tecnología o salud, replicando índices como el Nasdaq 100.

  4. Fondos internacionales: Replican índices globales o de regiones específicas, como el MSCI World Index.

  5. Fondos de dividendos: Invierten en empresas que ofrecen altos dividendos, siguiendo índices como el S&P High Dividend Index.

¿Qué métricas puedo consultar para elegir el fondo indexado que más se adapte a mí?

Al elegir un fondo indexado, es importante considerar varias métricas para asegurarte de que se ajuste a tus necesidades y objetivos de inversión. Aquí te dejamos las más relevantes:

  1. Ratio de gastos (TER): Este es el porcentaje de tus activos invertidos que se destina a cubrir los costos del fondo. Los fondos indexados suelen tener ratios de gastos bajos, pero es crucial compararlos para maximizar tus retornos.

  2. Rendimiento histórico: Aunque el rendimiento pasado no garantiza resultados futuros, puede darte una idea de cómo ha performado el fondo en diferentes condiciones de mercado.

  3. Tracking error: Mide la precisión con la que el fondo replica su índice de referencia. Un tracking error bajo indica que el fondo sigue muy de cerca al índice.

  4. Liquidez: Asegúrate de que el fondo tenga suficiente volumen de negociación para que puedas comprar y vender fácilmente tus participaciones.

  5. Distribución de dividendos: Algunos fondos reinvierten los dividendos automáticamente (acumulativos), mientras que otros los distribuyen a los inversores (distributivos). Elige según tus preferencias de ingresos.

¿Qué plataformas puedo utilizar en España para poder invertir en un fondo indexado?

En España, hay varias plataformas y brokers que facilitan la inversión en fondos indexados. Aquí te mencionamos algunas de las más populares:

  1. Indexa Capital: Una plataforma de robo-advisors que selecciona una cartera de fondos indexados adaptada a tu perfil de inversor.

  2. MyInvestor: Ofrece una amplia gama de fondos indexados con bajas comisiones, además de cuentas remuneradas y otros productos financieros.

  3. Renta 4: Un banco especializado en inversión que ofrece acceso a una amplia selección de fondos indexados y otros productos de inversión.

  4. Inversis: Proporciona acceso a una gran variedad de fondos indexados y ETFs, con la ventaja de poder gestionar tus inversiones en una única plataforma.

  5. Openbank: El banco digital de Santander que ofrece también acceso a fondos indexados a través de su plataforma de inversión.

Disclaimer: Este artículo tiene fines informativos y no constituye un consejo de inversión. Antes de tomar cualquier decisión de inversión, te recomendamos investigar a fondo y considerar tus objetivos y situación financiera.