Cómo Contratar un Fondo Indexado en España: Una Guía para Principiantes
Invertir en fondos indexados puede parecer difícil al principio, pero un buen bróker simplifica mucho el trabajo. Aprende con Moneyeo a invertir en uno de los productos financieros que más está dando que hablar.


Invertir en fondos indexados es una excelente manera de hacer crecer tu dinero a largo plazo. Los fondos indexados son una opción popular porque son fáciles de entender, tienen bajas comisiones y ofrecen una forma diversificada de invertir en el mercado de valores. En este artículo, te explicaremos paso a paso cómo contratar un fondo indexado en España y qué brokers ofrecen este servicio.
¿Qué es un Fondo Indexado?
Un fondo indexado es un tipo de fondo de inversión que intenta replicar el rendimiento de un índice bursátil específico, como el IBEX 35 en España o el S&P 500 en Estados Unidos. En lugar de intentar superar al mercado, los fondos indexados simplemente siguen el rendimiento del índice. Esto se traduce en menores costos y riesgos.
Paso 1: Definir tus Objetivos de Inversión
Antes de invertir, es importante tener claros tus objetivos. Pregúntate:
¿Cuál es mi horizonte temporal de inversión? (¿A corto, medio o largo plazo?)
¿Cuál es mi tolerancia al riesgo? (¿Estoy dispuesto a asumir fluctuaciones en el valor de mi inversión?)
¿Cuánto dinero quiero invertir?
Responder estas preguntas te ayudará a elegir el fondo indexado que mejor se adapte a tus necesidades.
Paso 2: Elegir un Broker
Un broker es una plataforma o empresa que te permite comprar y vender fondos indexados. En España, hay varios brokers confiables que ofrecen acceso a fondos indexados. Aquí te mencionamos algunos de los más populares:
Renta 4: Este broker ofrece una amplia gama de fondos indexados tanto nacionales como internacionales. Su plataforma es fácil de usar y cuenta con buen soporte al cliente.
ING Direct: Con su servicio de inversión, ING ofrece varios fondos indexados sin comisiones de custodia. Es una opción popular entre los inversores particulares.
Self Bank: Ofrece acceso a una gran variedad de fondos indexados y ETFs (fondos cotizados). Es conocido por sus bajas comisiones y su plataforma intuitiva.
Openbank: Como filial del Grupo Santander, Openbank ofrece una selección de fondos indexados con bajas comisiones y una plataforma fácil de usar.
MyInvestor: Este broker ha ganado popularidad por sus bajas comisiones y la oferta de fondos indexados de renombradas gestoras internacionales. Además, MyInvestor ofrece planes de inversión automatizada que pueden ser útiles para principiantes.
Paso 3: Abrir una Cuenta en el Broker Elegido
Una vez que hayas elegido el broker que más te conviene, deberás abrir una cuenta. Este proceso generalmente incluye:
Registro Online: Completa un formulario con tus datos personales y de contacto.
Verificación de Identidad: Sube una copia de tu DNI o pasaporte para verificar tu identidad.
Ingresar Fondos: Transfiere dinero a tu nueva cuenta de inversión. La mayoría de los brokers aceptan transferencias bancarias.
Paso 4: Seleccionar el Fondo Indexado
Con tu cuenta abierta y financiada, el siguiente paso es seleccionar el fondo indexado en el que deseas invertir. Para ello:
Investiga los Fondos Disponibles: En la plataforma del broker, busca los fondos indexados disponibles y revisa su información básica, como el índice que replican, las comisiones y el rendimiento histórico.
Compara Comisiones: Las comisiones pueden variar entre fondos. Opta por aquellos con comisiones más bajas para maximizar tu rentabilidad.
Diversificación: Considera invertir en varios fondos indexados para diversificar tu cartera y reducir riesgos.
Paso 5: Realizar la Inversión
Finalmente, cuando hayas seleccionado el fondo o los fondos indexados, simplemente realiza la inversión siguiendo estos pasos:
Selecciona el Fondo: En la plataforma del broker, elige el fondo indexado en el que deseas invertir.
Ingresa el Monto a Invertir: Especifica cuánto dinero quieres destinar a ese fondo.
Confirma la Compra: Revisa todos los detalles y confirma la transacción.
Consejos Finales
Mantén la Calma: Las inversiones en fondos indexados son para el largo plazo. No te preocupes por las fluctuaciones diarias del mercado.
Revisa Periódicamente: Aunque no necesitas revisar tus inversiones todos los días, haz un seguimiento periódico para asegurarte de que todo va según lo planeado.
Aprovecha la Información: Muchos brokers ofrecen recursos educativos y herramientas para ayudarte a tomar decisiones informadas. ¡Úsalos!