Blockchain y el Sector Salud: Transformación de los Datos Médicos

El sector salud enfrenta desafíos críticos, como la falta de seguridad y accesibilidad en los registros médicos. Blockchain promete solucionar estos problemas al ofrecer una forma segura, transparente e inmutable de manejar datos sensibles

Alejandro Serrat

1/12/20251 min read

Problemas Actuales en el Manejo de Datos Médicos

1. Fragmentación: Los datos se almacenan en múltiples sistemas, dificultando su acceso.

2. Falta de seguridad: Los sistemas centralizados son vulnerables a ciberataques.

3. Errores humanos: La manipulación manual de datos puede conducir a errores.

¿Cómo Blockchain Soluciona Estos Problemas?

1. Seguridad: Al usar criptografía avanzada, blockchain protege los registros médicos.

2. Interoperabilidad: Facilita el intercambio seguro de datos entre hospitales y clínicas.

3. Transparencia: Los pacientes pueden controlar quién tiene acceso a sus datos.

Ejemplos Reales de Blockchain en la Salud

IBM Watson Health: Usa blockchain para compartir datos médicos entre instituciones.

MedRec: Plataforma que conecta historiales médicos usando Ethereum.

Beneficios de Blockchain en la Salud

1. Protección contra hackeos.

2. Acceso rápido y seguro a los datos.

3. Reducción de costos operativos.

Retos en la Implementación

1. Costos iniciales.

2. Resistencia al cambio en instituciones médicas.

3. Regulaciones estrictas.

Conclusión

Blockchain puede transformar radicalmente el sector salud al mejorar la seguridad y accesibilidad de los datos médicos. Aunque todavía enfrenta desafíos, su potencial para resolver problemas clave es innegable.