Bitcoin ETF: Qué es y por qué está revolucionando las finanzas tradicionales

Descubre qué es un ETF de Bitcoin, por qué ha supuesto un antes y un después para la industria blockchain y qué hedge funds ya lo están utilizando. Además, conoce qué criptomonedas tienen su propio ETF y dónde adquirirlos.

BLOCKCHAIN

Eduardo Estecha

10/10/20244 min read

En los últimos años, las criptomonedas han sido un tema caliente en el mundo financiero, y Bitcoin siempre ha estado en el centro de atención. Pero, ¿alguna vez te has preguntado qué es un ETF de Bitcoin y por qué está generando tanto revuelo? Aquí te explicamos todo de forma sencilla.

¿Qué es el ETF de Bitcoin?

Un ETF (Exchange Traded Fund) es un fondo de inversión que cotiza en bolsa, lo que significa que puedes comprar y vender acciones de este fondo en cualquier momento, como si fueran acciones de una empresa. Los ETFs te permiten invertir en una cesta de activos sin tener que comprarlos individualmente. En el caso del ETF de Bitcoin, lo que hace este fondo es rastrear el precio de Bitcoin, lo que te permite invertir en esta criptomoneda sin tener que lidiar directamente con exchanges de criptos o preocuparte por cómo almacenar los activos digitales.

En pocas palabras, un ETF es como una especie de "paquete" que contiene uno o más activos (pueden ser acciones, bonos o criptomonedas como Bitcoin) y puedes comprar acciones de ese paquete. Así, tu inversión se diversifica y es más fácil para ti.

El ETF de Bitcoin permite que los inversores tradicionales, aquellos que están acostumbrados a comprar acciones o bonos, inviertan en Bitcoin a través de plataformas financieras más convencionales. El fondo sigue el valor de Bitcoin, y sus acciones reflejan ese precio sin necesidad de que compres bitcoins reales.

¿Porqué fue un hito para la industria Blockchain?

La creación de ETFs de Bitcoin ha marcado un antes y un después en la industria blockchain y las criptomonedas en general. ¿Por qué? Porque ha permitido que los inversores que antes se mantenían alejados por miedo o desconocimiento, ahora puedan acceder a Bitcoin con mayor facilidad y confianza.

Antes, si querías invertir en Bitcoin, tenías que pasar por exchanges cripto, que para muchos no son tan fáciles de entender ni tan seguros como las plataformas tradicionales de inversión. Con los ETFs de Bitcoin, cualquiera con una cuenta de corretaje puede empezar a invertir en cripto sin complicaciones.

Otra gran ventaja es que los ETFs están regulados por las autoridades financieras, lo que da mayor seguridad a los inversores. Esto supone una capa extra de confianza para aquellos que ven a Bitcoin como una inversión arriesgada. La regulación brinda más transparencia y reduce el riesgo de fraudes o hackeos, lo que ha hecho que muchos vean al ETF como una forma más segura de invertir en Bitcoin.

Hedge funds que han adoptado el ETF a su cartera

Desde que los ETFs de Bitcoin hicieron su aparición, algunos hedge funds y gestores de grandes fortunas han comenzado a incluirlos en sus portafolios. Esto ha dado aún más legitimidad a esta clase de activos.

  • Grayscale Bitcoin Trust (GBTC): Uno de los nombres más conocidos en el mundo de las inversiones en cripto es el Grayscale Bitcoin Trust. Aunque técnicamente no es un ETF, se comporta de manera similar y ha sido una opción muy popular para los inversores institucionales que buscan exposición al Bitcoin.

  • ARK Invest (ARKW): Otro fondo que ha apostado fuerte por los ETFs de Bitcoin es ARK Invest, liderado por Cathie Wood. ARK Invest ha invertido considerablemente en este tipo de activos, ya que ven un gran potencial en el crecimiento de las criptomonedas y su adopción en el mundo financiero.

  • ProShares Bitcoin Strategy ETF (BITO)

  • Valkyrie Bitcoin Strategy ETF (BTF)

  • VanEck Bitcoin Strategy ETF (XBTF)

¿Que otras criptomonedas tienen ETF propio?

Aunque Bitcoin es el rey de las criptomonedas, no es la única que tiene su propio ETF. Otras criptos también han comenzado a recibir este tratamiento.

Ethereum es la segunda criptomoneda más conocida después de Bitcoin, y ha ganado terreno rápidamente. No es de extrañar que también haya ETFs de Ethereum en el mercado, que permiten a los inversores obtener exposición a esta cripto sin tener que lidiar con el proceso de compra directa.

Criptomonedas como Solana, XRP y otras más emergentes están empezando a llamar la atención y algunos ya especulan sobre la creación de ETFs que sigan su evolución. Aunque aún están en fases más tempranas, no es descabellado pensar que veremos más ETFs de criptos alternativas en el futuro cercano.

Donde se puede adquirir el ETF de BTC

Si después de leer todo esto te ha picado el gusanillo de invertir en un ETF de Bitcoin, seguro te estarás preguntando: "¿Dónde puedo comprar uno?".

Actualmente, países como Estados Unidos, Canadá y algunas naciones europeas han aprobado la comercialización de ETFs de Bitcoin. Esto significa que, dependiendo de tu residencia, podrías tener acceso a estos productos financieros. En Estados Unidos, la SEC (Comisión de Bolsa y Valores) ya ha aprobado varios ETFs basados en futuros de Bitcoin.

Plataformas como eToro, Interactive Brokers o Robinhood permiten que los inversores compren ETFs de Bitcoin de manera fácil y rápida. También, brokers más tradicionales como Fidelity han empezado a ofrecer productos cripto a sus clientes.

Personalmente soy más partidario de adquirir Bitcoin directamente en un exchange, ya que al largo plazo ese BTC puede ser utilizado como reserva de valor. Pero si buscas una inversión a corto - medio plazo el ETF puede ser una muy buena alternativa.

Conclusión

La creación de ETFs de Bitcoin no solo ha facilitado el acceso a esta criptomoneda para los inversores tradicionales, sino que también ha ayudado a legitimar el espacio de las criptomonedas en general. A medida que más hedge funds, instituciones y países adopten estos productos, el impacto será aún más significativo, abriendo las puertas a un mercado financiero mucho más integrado entre las finanzas tradicionales y el mundo blockchain.

¿Te interesa seguir aprendiendo sobre criptomonedas y ETFs? ¡Suscríbete a nuestro blog y mantente al tanto de las últimas novedades del mundo blockchain y de las inversiones en cripto!

Disclaimer

Este artículo tiene fines informativos y no constituye un consejo de inversión. Antes de tomar cualquier decisión de inversión, te recomendamos investigar a fondo y considerar tus objetivos y situación financiera. Consultar con un asesor financiero profesional también puede ser beneficioso.